
De vuelta a Lipsky el caso del Programa Estructural en Areas de Riesgo (PEAR) del Municipio de Belo Horizonte (Brasil)
2016; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 154 Linguagem: Espanhol
10.5477/cis/reis.154.119
ISSN1988-5903
AutoresSílvio Salej Higgins, Ana Maria Niño Ardila, Josiane Bragato,
Tópico(s)Public Policy and Administration Research
ResumoLas prácticas de las llamadas «burocracias a pie de calle» (street-level bureaucracy, SLB) constituyen un problema central a la hora de entender los procesos de implementación de políticas públicas. El trabajo seminal de Lipsky sentó las bases teóricas para un análisis metódico de este tipo de prácticas. Sin embargo, la apropiación de Lipsky, al menos en el contexto latinoamericano, se ha limitado a la citación parcial sin un examen empírico riguroso de la teoría. Nuestro análisis del PEAR, basado en datos primarios (participación etnográfica, entrevistas, grupos focales) y secundarios (textos oficiales), identificó prácticas y contextos no previstos por la teoría. Contrariamente a los postulados teóricos, encontramos que las hipótesis de comportamiento sobre racionalización del servicio y de la simplificación cognitiva, no son buenos predictores de las relaciones de los burócratas a pie de calle (SLBs) con sus ciudadanos.
Referência(s)