La memoria como fermento o el libro-álbum como acta de una labor deportiva. Tres ejemplos
2015; University of Cádiz; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
10.25267/periferica.2015.i16.07
ISSN2445-2696
Autores Tópico(s)Physical Education and Pedagogy
ResumoLa variedad de elementos intangibles que singularizan a un territorio dado, sin duda, tambien lo definen. Colaboran para conformar su capital social. Y, en esa linea, la labor de base a lo largo de decadas de los clubs de futbol aficionado es materia prima que engrosa dicho activo comunitario. Entendiendo la mision que vienen desempenado desde sus inicios, ofertando ocio activo a la juventud masculina o favoreciendo la identidad local, decidimos ponerla en valor en el contexto de la propia vida cotidiana de sus protagonistas a traves de dos libros-album.Registrar, para publico sin el habito lector, las vicisitudes de un quehacer civico-deportivo, generando una imagen positiva de dicha labor, exige disenar muy bien el producto asi como gestionar diversas metodologias propias de la investigacion social. Explicaremos los procedimientos utilizados, las fases de realizacion de todo el proceso hasta finalizar con su publicacion. Esta linea investigadora no es frecuente en nuestro pais, y mucho menos abordarla desde la Pedagogia Social, pero defendemos sus multiples plusvalias educativas, sociales y deportivas.Por ultimo, presentaremos otro proyecto bibliografico en linea con los dos anteriores, pero centrado en la carrera futbolistica de un jugador muy conocido y querido por la aficion: Donato.
Referência(s)