Autonomia, Universalismo e Bipolaridade: Um Estudo Sobre a Política Externa Global do Brasil Durante a Gestão do Chanceler Ramiro Saraiva Guerreiro (1979-1984)
2008; CENTRO UNIVERSITÁRIO DE BRASÍLIA; Linguagem: Espanhol
10.5102/uri.v0i0.605
ISSN1982-0720
AutoresCarlos Federico Domínguez Ávila,
Tópico(s)Brazilian History and Foreign Policy
ResumoCarlos Federico Domínguez Avila* Resumen El presente artículo explora las características fundamentales de la política externa brasileña durante el primer lustro del decenio de 1980, período que coincidió con la revitalización del conflicto Este-Oeste y específicamente con la fase de bipolaridad rígida de la Segunda Guerra Fría. Se utiliza la técnica de análisis de discurso para evaluar una serie de seis conferencias pronunciadas por el canciller Ramiro Saraiva Guerreiro, entre 1979 y 1984. Concluyese que el Brasil se opuso a la lógica de la re-bipolarización, por considerar que la misma sería contraria a sus intereses estratégicos. En el caso del conflicto regional imperante en la América Central, Brasilia llegó a cuestionar el intervencionismo de las superpotencias y a apoyar iniciativas político-diplomáticas orientadas hacia una solución negociada.
Referência(s)