Antecedentes y Naturaleza del Tremendismo en Cela
1965; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.2307/336393
ISSN2153-6414
Autores Tópico(s)Early Modern Spanish Literature
Resumoen la literatura y en el arte espafioles un constante cultivo. mismo Cela, convencido de la frase de Eugenio D'Ors de que todo lo que no es tradici6n es plagio, niega la falsa modernidad atribuida al tremendismo: El tremendismo, a mi entender, no tiene padre, o, por lo menos padre conocido. tremendismo, en la literatura espafiola, es tan viejo como ella misma.'1 En el siglo XV, en la Celestina, y en las coplas de iAy Panadera! puede apreciarse la vertiente desgarrada del arte espafiol, el polo escatol6gico, como apunta Cela: La literatura espafiola (en cierto modo como la rusa, por ejemplo, y a diferencia, en cierto modo tambien, de la italiana) ignora el equilibrio y pendula, violentamente, de la mistica a la escatologia.2 Veamos un ejemplo de ticnica tremendista en un pasaje de la Celestina:
Referência(s)