Artigo Revisado por pares

Los Avatares del Tiempo en "Piedra de Sol" de Octavio Paz

1968; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 51; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.2307/338026

ISSN

2153-6414

Autores

Zoila E. Nelken,

Tópico(s)

Literary and Philosophical Studies

Resumo

EL POEMA ALUDE, desde luego, al calendario sagrado de antiguos mexicanos, pero poeta ha subjetivizado objeto.1 Lo ha mirado con ojos de la imaginaci6n, plasmando tiempo subjetivo en poesia que es testimonio de su cosmogonia. La conciencia del tiempo es una continua presencia en poema. El Tiempo es unidad pero sus avatares en poema son muiltiples. Aparecen como trozos de tiempo parcial que flotan' sobre Tiempo absoluto. Podrian identificarse de la siguiente manera: (1) instante privilegiado, aqui identificado con momento perfecto de la union carnal o espiritual en que desaparece tiempo al ser uno con el otro o con Ser; (2) avatar tiempohistoria, sucesi6n de acontecimientos en la historia politica o tradici6n de un pueblo que se enlaza la mitologia del pueblo; (3) avatar tiempo-biografia, o sea, acontecimientos de fuertes emociones, verificables en la vida particular del poeta; y (4) avatar tiempo-espejo o memoria que hace posible recuperar pasado o proyectar futuro por remotos que sean. Todos avatares juntos forman una sola unidad que es poema. Como Tiempo, poema fluye, pero no inexorablemente en una s6la direccir6n como tiempo cronol6gico. Aqui poeta busca a tientas, / corredores sin fin de la memoria. Penetra los corredores de un

Referência(s)
Altmetric
PlumX