Artigo Revisado por pares

The Demographic Situation of Europe and the Developed Countries Overseas: An Annual Report

2000; Institut national d'études démographiques; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1957-7966

Autores

Jean‐Paul Sardon,

Tópico(s)

Insurance, Mortality, Demography, Risk Management

Resumo

Sardon Jean-Paul. -Evolucion demografica reciente en los paises desarrollados La poblacion del continente europeo continue disminuyendo en 1999. El crecimiento de la pobla- cion de Europa Occidental, debido esencialmente a la inmigracion, no compense el crecimiento natural negativo de los paises de Europa Central y del Este, especialmente Rusia. La tasa de crecimiento de- mografico de la Union Europea es similar a la de Japon, pero 3,5 veces inferior a la de Estados Unidos. El indice sintetico de fecundidad de la Union Europea se situa, por tercer ano consecutivo, en 1,45 hijos por mujer, 0,6 hijos menos que en Estados Unidos. En mas de la mitad de los paises de Europa Occidental el indice ha aumentado, oscilando entre 1 ,2 hijos por mujer en Espafia y 1 ,99 en Islandia. La fecundidad mas baja se observa en Europa Central y del Este: 1,13 en la Republica Checa, 1,16 en Letonia, 1,17 en Rusia y 1,20 en Armenia. La descendencia final sigue disminuyendo en toda Europa y unicamente Manda, Albania, Macedonia y Yugoslavia alcanzan el nivel de reemplazo generacional. Esta disminucion de la descendencia final va acompanada por un aumento de la infecundidad definitiva. En Europa Occidental, la nupcialidad aumenta ligeramente en un numero elevado de paises, mien- tras que en los demas se estabiliza; en Europa Central y del Este, exceptuando Rusia, parece haberse estancado. La frecuencia de divorcios tiende a estabilizarse en toda Europa. La mortalidad sigue disminuyendo en todo el continente, a excepcion de algunos paises como Rusia, donde la esperanza de vida al nacer ha disminuido de mas de medio afio. La mortalidad infantil, que disminuyo a un ritmo mas rapido en Europa del Este, reduciendo asi el retraso observado con res- pecto a los paises mas avanzados, registra un aumento en Europa del Este en 1999.

Referência(s)