Handbook of South American Indians
1947; Taylor & Francis; Volume: 37; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.2307/210779
ISSN1931-0846
AutoresDonald D. Brand, Julian H. Steward,
Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoEste volumen, junto con el sexto, proximo a aparecer, constituyen el aporte de esta serie al estudio de algunos temas, con un caracter comparativo y geografico de las culturas indigenas de Sudamerica. Ambos volumenes tienen la importancia, segun aclara el editor, de que ademas de ser comparativos son mas teoricos que descriptivos, lo cual contrasta con los cuatro primeros tomos, en los cuales se describieron las culturas indigenas, historicas y prehistoricas, por tribus y zonas culturales. Steward tambien reconoce en el Prologo la contribucion que al mismo tipo de estudio comparativo y geografico han aportado los autores siguientes: Nordenskiold, en lo referente a la cultura material; y en la presente obra, Bennett (arquitectura e ingenieria), O'Neal (cesteria y tejido), Willey (ceramica), Root (metalurgia), Metraux (armas, guerra, canibalismo, trofeos humanos y algunos ritos), Kirchhoff y Lowie (organizacion social y politica) y Lowie (propiedad). Asimismo hace resaltar la importancia de los trabajos de: Kroeber, sobre arte indigena de Sudamerica; Rouse, referente a petroglifos; Cooper, sobre los juegos y el uso de estimulantes; y de Ackerknecht, acerca de practicas medicas. La Parte I contiene un resumen general sobre la cultura de las tribus indigenas de Sudamerica y capitulos acerca de: Arquitectura e ingenieria (habitaciones, mobiliario, estructuras religiosas, ingenieria) ; industria y tecnologia (en corteza, cesteria, tejido, ceramica, metalurgia, hule, armas, trampas, veneno para pesca, produccion de fuego); vida social y politica (entre los pueblos andinos, marginales y de la selva tropical; la propiedad, la couvade, los ritos de iniciacion entre los ninos, la guerra, el canibalismo y los trofeos humanos) ; las actividades esteticas y recreativas (arte, petroglifos, juegos, uso de estimulantes y narcoticos); la religion y el shamanismo; el conocimiento y la ensenanza. La Parte II se refiere exclusivamente a las misiones jesuitas en Sudamerica y esta a cargo de Alfred Metraux; la Parte HI cuyo autor es J. H. Steward trata de la poblacion nativa de Sudamerica desde el punto de vista demografico y la Parte IV es un Sumario interpretativo de las culturas sudamericanas, tambien de Julian H Steward.
Referência(s)