Artigo Acesso aberto

Las imágenes de culto en la legislación eclesiástica del Virreinato de la Nueva Granada

2015; Volume: 36; Issue: 144 Linguagem: Espanhol

10.24901/rehs.v36i144.44

ISSN

2448-7554

Autores

María Cristina Pérez,

Tópico(s)

Historical Art and Architecture Studies

Resumo

Este artículo analizará la legislación elaborada sobre la imagen de culto católico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada a mediados del siglo XVIII. Un periodo en el que las autoridades eclesiásticas cuestionaron firmemente la santidad, los prodigios, la posesión de reliquias, la circulación de estampas y la relación de los fieles con los objetos religiosos. Con este objetivo se estudiaran sínodos provinciales, concilios diocesanos y reuniones eclesiásticas que basaron sus políticas en tres puntos fundamentalmente: el uso de reliquias de los santos mártires y la censura de pintura milagrosa; la labor de los artífices de imaginería y la circulación de estampas satíricas; y el ordenamiento del culto profesado por los devotos a las imágenes. Todo esto para mostrar la tensión existente entre las políticas eclesiásticas reformistas y los usos proveídos a las imágenes católicas por parte de la sociedad neogranadina.

Referência(s)