Une controverse nataliste en France au XVIIIe siècle: La polygamie
1998; Institut national d'études démographiques; Volume: 53; Issue: 1/2 Linguagem: Espanhol
10.2307/1534238
ISSN1957-7966
Autores Tópico(s)American Constitutional Law and Politics
ResumoBlum (Carol).- Controversia natalista en la Francia del siglo XVIII: la poligamia En este articulo se analiza la controversia generada en Francia en el siglo XVIII a proposito de una eventual legislacion, рог motivos natalistas, de la poligamia simultanea. El terna ya se habia tratado en discusiones, especialmente en circulos protestantes, de finales del siglo anterior (Leyser, Bayle), pero es despues de 1721, fecha de aparicion de las llamadas cartas entre las Cartas Persas de Montesquieu, que la idea de te- ner varias mujeres empieza a discutirse en circulos amplios. Las preocupaciones poblacionistas se unian a las reflexiones sobre los derechos del en la defensa de la libertad de casarse con varias mujeres. No obstante, la inven- cion рог parte de Arbuthnot de la relacion de masculinidad {sex ratio, 1712) hizo disminuir el entusiasmo de ciertos autores (Premontval, Cerfvol, Laugier) por una reparticion desigual de las mujeres, mientras que para otros escritores (Rantzow, Pilati di Tassulo) las hipoteti- cas ventajas demograficas o aun comerciales de la poligamia primaban sobre cualquier otra consideracion. En la etapa revolucionaria se acepto la legislacion sobre el divorcio (poligamia su- cesiva), pero se rechazo la poligamia simultanea, o el privilegio de un hombre a costa de muchos otros, identificado desde Montesquieu con el despotismo y en gran contradiccion con el principio de igualdad.
Referência(s)