Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Factores psicológicos relacionados con las clases de educación física como predictores de la intención de la práctica de actividad física en el tiempo libre en estudiantes

2016; ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE SAÚDE COLETIVA; Volume: 21; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1590/1413-81232015214.07742015

ISSN

1678-4561

Autores

Antonio Baena Extremera, Antonio Granero‐Gallegos, Ana Ponce de León Elizondo, Eva Sanz Arazuri, María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Marina Martínez-Molina,

Tópico(s)

Physical Activity and Health

Resumo

Resumen Debido al aumento del sedentarismo entre los jóvenes, conocer la intención de práctica de actividad física en esta población puede ser determinante a la hora de inculcar futuros hábitos de práctica física para mejorar la salud actual y futura de los escolares. Así, el objetivo de este trabajo fue hallar un modelo predictivo de la intención de práctica de actividad física en tiempo libre a partir de la motivación, la satisfacción y la competencia. La muestra fue de 347 hombres y 411 mujeres de educación secundaria en España, con edades de entre 13 y 18 años. Se utilizó un cuestionario compuesto por el Sport Motivation Scale, Sport Satisfaction Instrument, el factor competencia de Basic Psychological Needs in Exercise Scalee Intention to partake in leisure-time physicalactivity, todos ellos adaptados a la Educación Física escolar. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios y modelos de ecuaciones estructurales. La intención de práctica fue predicha por la competencia y ésta por la satisfacción/diversión. La motivación intrínseca se mostró como el mejor predictor de la satisfacción/diversión. Para predecir la intención de práctica física se debería potenciar la motivación intrínseca entre el alumnado de Educación Física.

Referência(s)