Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Alteraciones de coloración en el plumaje de aves silvestres del Ecuador

2015; Universidad San Francisco de Quito; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.18272/aci.v7i2.259

ISSN

2528-7788

Autores

Héctor Cadena-Ortíz, Daniela Bahamonde-Vinueza, Diego F. Cisneros‐Heredia, Galo Buitrón‐Jurado,

Tópico(s)

Wildlife Conservation and Criminology Analyses

Resumo

Este artículo analiza 61 casos de aberraciones cromáticas del plumaje (ausencia total o parcial de pigmentos en algunas o en todas las plumas) en 43 especies de aves silvestres ecuatorianas, agrupadas en 21 familias, incluyendo 51 nuevos registros y siendo este el primer reporte de aberraciones en Ecuador para 14 familias. Esta compilación incluye datos colectados por los autores, comunicaciones personales de expertos observadores de aves y visitas a colecciones ornitológicas de museos en Quito, Ecuador. La alteración más común fue el leucismo y las especies con mayor número de reportes fueron el Mirlo Grande Turdus fuscater y el Gorrió Ruficollarejo Zonotrichia capensis. La mayoría de registros proviene de áreas rurales en la zona altoandina, siendo Pichincha la provincia con más registros. La documentación de la distribución y frecuencia de estas aberraciones de coloración de plumaje tiene importantes implicaciones de conservación y monitoreo, permitiendo evidenciar las posibles causas que inducen estas alteraciones en las poblaciones de aves; por ello también presentamos definiciones de los principales tipos de aberraciones cromáticas con el fin de familiarizar a los observadores de aves y estimular la difusión de sus registros.

Referência(s)