Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Producciones de cerámica Celtibérica procedentes del sistema Ibérico Central (España): Caracterización química y petrográfica

2013; Elsevier BV; Volume: 52; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3989/cyv.12013

ISSN

2173-0431

Autores

J. Igea, Josefina Pérez‐Arantegui, María Pilar Lapuente Mercadal, Mario Eugenio Saiz, Fernando García Burillo,

Tópico(s)

Maritime and Coastal Archaeology

Resumo

En el marco de un extenso programa de investigación arqueométrica de la producción de centros alfareros celtibéricos, ubicados en el Sistema Ibérico Central, se ha avanzado en el estudio de dos de estos alfares: La Rodriga (Guadalajara) y Allueva II (Teruel).Se han analizado cuarenta y cuatro muestras representativas de distintos tipos de cerámicas de ambos talleres, cuya cronología de funcionamiento se centró entre los siglos III-II a. C. La caracterización se ha dirigido al análisis químico mediante Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS), realizando un tratamiento estadístico multivariante para diferenciar entre los materiales cerámicos y discriminar distintos grupos compositivos en cada centro alfarero.El estudio se ha completado con la caracterización petrográfica, observaciones texturales, medición del color de las cerámicas y el análisis mineralógico por DRX.A partir de las variaciones compositivas identificadas en sus elementos mayoritarios, minoritarios y trazas, se han establecido dos subgrupos para La Rodriga, discriminados frente al grupo constituido por las cerámicas de Allueva II.Estas variaciones son concordantes con las características petrográficas de las fábricas cerámicas y la composición mineralógica de las piezas.Los resultados obtenidos han permitido completar la investigación arqueométrica inicial

Referência(s)