Estudio morfológico del género Classopollis (Pflug) Pocock & Jansonius (Cretácico, Argentina)
2014; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4072/rbp.2014.1.09
ISSN2236-1715
Autores Tópico(s)Evolution and Paleontology Studies
ResumoINTRODUCCIONEl género Classopollis fue creado por Pfl ug (1953).Couper (1958) enmendó la diagnosis por considerar que Pfl ug había hecho una interpretación incorrecta de las observaciones.Pocock & Jansonius (1961), por no estar de acuerdo con las observaciones de Couper (1958), enmendaron nuevamente la diagnosis del género y conservaron a C. classoides Pfl ug, 1953 como especie tipo.A partir del estudio de Pocock & Jansonius (1961) quedaron defi nidos con claridad los principales caracteres del género.Pettit & Chaloner (1964) estudiaron con Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) los granos de polen extraídos de un cono de Cheirolepis muensteri Schenk, 1870 (Jurásico Inferior de Inglaterra) y los asignaron a la especie Classopollis torosus Burger, 1965.Además, establecieron que la exina de Classopollis estaba formada por una nexina lamelada y una sexina compuesta por tres estratos con ultraestructuras diferentes.Taylor & Alvin (1984) describieron la ultraestructura y el desarrollo de la compleja pared de Classopollis a partir de un estudio muy detallado realizado con Microscopía Electrónica de Transmisión (MET), con granos de polen extraídos del cono Classostrobus comptonensis (Alvin, Spicer & Watson, 1978) del Cretácico Inferior de la Isla de Wight, Inglaterra
Referência(s)