Los modelos tridimensionales de Gaspar Becerra y la uniformidad del Romanismo en España
2015; Routledge; Volume: 16; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.1080/14682737.2015.1124188
ISSN1745-820X
Autores Tópico(s)Architecture and Art History Studies
ResumoLos testimonios sobre el proceso de creación escultórica son escasos en la España del Renacimiento. Gaspar Becerra (1520–68), formado en Italia, se convirtió junto a Alonso Berruguete en paradigma del escultor. Sin embargo su papel fue el de un gran director de equipo, especialmente a la hora de tallar la madera. Siguiendo el método italiano no sólo facilitaba dibujos sino también pequeños modelos que eran realizados por sus discípulos. El uso de esos modelos y su reiteración contribuyeron a la uniformidad, y también al agotamiento, del movimiento artístico que en España se ha denominado Romanismo.
Referência(s)