Estudio de la generación de gas metano a partir del agua residual del proceso de extracción de aceite crudo de palma en biodigestores experimentales
2015; Universidad San Francisco de Quito; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.18272/aci.v7i2.274
ISSN2528-7788
AutoresPablo Garzón, Valeria de Lourdes Ochoa-Herrera, Ródny David Peñafiel,
Tópico(s)Electrohydrodynamics and Fluid Dynamics
ResumoEn presente artículo reporta sobre la generación de metano en biodigestores experimentales a escala de laboratorio, utilizando acetato como sustrato y como inóculos agua y lodos provenientes de lagunas de tratamiento del agua residual de una extractora de aceite crudo de palma ubicada en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. El agua residual que ingresa a las lagunas presenta elevadas concentraciones de demanda química de oxígeno (DQO), de sólidos totales (ST) y sólidos volátiles (SV) y un pH ácido. La actividad metanogénica específica (AME) de agua y lodos provenientes de las lagunas es muy baja, 0.032 y 0.035 gDQO-CH4 gSSV-1 d-1 respectivamente, sin embargo la actividad del licor mezcla del biodigestor después de 171 d de operación aumenta a 0.60 gDQO-CH4 gSSV-1 d-1. El biodigestor se alimentó con una carga orgánica de 0.28 gDQOacetato L-1 d-1, alcanzó un porcentaje de remoción de DQO de 89.2% y una tasa de generación de metano 1.17·10-3 molCH4 L-1 d-1.
Referência(s)