Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado

2016; Saint Thomas Aquinas University; Volume: 48; Issue: 88 Linguagem: Espanhol

10.15332/s0120-8454.2016.0088.02

ISSN

2145-9169

Autores

Javier Aníbal Moreno Mojica,

Tópico(s)

Educational Methods and Psychological Studies

Resumo

<p>La lingüística cognitiva es un movimiento lingüístico que concibe el lenguaje como una capacidad integrativa dentro de las tareas cognitivas propias del hombre, lo que devela que el lenguaje está basado en procesos de cognición complejos tales como la percepción, conceptualización, categorización, inferencia, entre otros, los que de una u otra forma permiten una aprehensión, funcionamiento, estructuración y adecuación de la realidad y el mundo. No obstante, debido a sus postulaciones en contraposición de paradigmas lingüísticos tradicionales, ha sido señalada más de teoría unificada que de una corriente como tal, llegando a desconocerse no solo sus orígenes, preguntas fundamentales, principios teóricos y tareas propias, sino sus aportes a la ciencia lingüística en lo que atañe a la concepción y comprensión de la facultad del lenguaje humano. A través de este artículo se presenta una aproximación a la lingüística cognitiva en cuanto a su desarrollo histórico, constructos teóricos fundamentales y tendencias particulares en lo propio a la relación lenguaje-cognición-realidad.</p>

Referência(s)