AGUAS, RIEGO Y CULTIVOS: CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LOS AYLLUS DE SAN PEDRO DE ATACAMA
2015; Issue: 51 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-10432015000200012
ISSN0718-1043
AutoresIsabel Sepúlveda Rivera, Raúl Molina Otárola, María del Mar Delgado-Serrano, José Emilio Guerrero Ginel,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoResumenEl agua ha sido vital en el desarrollo histórico en los ayllus de San Pedro de Atacama, regados por los ríos San Pedro y Vilama.Los aportes hídricos de estos ríos han venido disminuyendo desde la década de 1940 en adelante, lo que ha supuesto cambios sucesivos en las prácticas culturales de aprovechamiento y gestión del agua, a fin de mantener la seguridad del riego y sostener una agricultura basada en cultivos tradicionales -maíz, trigo, alfalfa-.Este artículo constata, con estadísticas, la disminución constante de los caudales medios anuales de los ríos en los últimos setenta años, los cambios en el sistema e infraestructura de riego, y las sucesivas reorganizaciones para gestionar un recurso hídrico cada vez más escaso en un ambiente de desierto extremo.Desvela que en los últimos cincuenta años la superficie regada y cultivada se redujo en casi un 50%, en conjunto con el descenso de los aportes hídricos de los ríos San Pedro y Vilama.Constata que la estructura tradicional de cultivos se mantuvo hasta años recientes, y se pregunta si el actual equilibrio precario entre aguas,
Referência(s)