Artigo Revisado por pares

Present El Niño-ENSO events and past Super-ENSO events

1993; Institut Français d'Études Andines; Volume: 22; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/bifea.1993.1100

ISSN

2076-5827

Autores

Nils‐Axel Mörner,

Tópico(s)

Solar and Space Plasma Dynamics

Resumo

Actuales eventos El Niño-ENSO y antiguos eventos super-ENSO Resumen Los actuales eventos ENSO y los antiguos eventos Super-ENSO representan la redistribución de energía y masa en el sistema terrestre, debido al intercambio de momento angular entre la Tierra "sólida" y la hidrósfera. Los actuales eventos El Niño-ENSO muestran una clara correlación con deceleraciones interanuales de la velocidad de rotación de la Tierra: la duración del día (LOD) aumenta. Aunque generalmente se sostiene que estos cambios rotacionales son causados por intercambio de momento angular con la atmósfera, aquí mostramos que gran parte, tal vez la mayor parte, de las varadones del LOD son en realidad causadas por el intercambio de momento angular entre la Tierra "sólida” y la hidrósfera en un sistema acoplado de regeneración. Este mecanismo también actúa en escalas de tiempo decadal a secular dando lugar a eventos Super-ENSO. Varios de estos eventos se han identificado en el Holoceno. Un evento mayor ocurrió en la era medieval. En el período de 13.5 a 9.5 Ka, los cambios de gran altitud pueden representar eventos de Mega-ENSO. Durante las edades glaciales, con una velocidad de rotación mucho mayor, se piensa que los eventos ENSO-El Niño debieron estar ausentes. En los registros del pasado, de corto término, las imprentas de eventos Super-ENSO deben ser mucho más frecuentes que aquellas de verdaderos ENSO interanuales, simplemente porque estos últimos son demasiado breves y usualmente demasiado leves.

Referência(s)