Clases y tipos de predicados en la lengua kogui
1994; Institut Français d'Études Andines; Volume: 23; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.3406/bifea.1994.1156
ISSN2076-5827
Autores Tópico(s)Linguistic Variation and Morphology
ResumoResumen El primer criterio que tenemos en cuenta para la clasificación del predicado kogui es la categoría gramatical del núcleo. Aquí, la primera oposición necesaria es: predicados de núcleos nominales, predicados de núcleos verbales. Estas dos clases de predicados, a su vez pueden subclasificarse en diferentes tipos, atendiendo a criterios morfológicos, semánticos, funcionales y estructurales. Hay varios tipos de predicado nominal a saber: 1. El constituido por un nombre o sintagma nominal que dice o predica algo de un sujeto expresado en un nominal. 2. Aquel cuyo núcleo es un verbo nominalizado, también con un sujeto expresado en un nominal. Dentro de esta clase de predicados, tenemos ejemplos sobre un único caso de verbo nominalizado con marca de actancia y aspecto, que puede ser núcleo del predicado y sujeto con las mismas marcas. 3. El constituido por un cualificador que también predica de un sujeto nominal, y que gramaticalmente comparte características morfológicas del nombre, por recibir marca de colectivizador, y del verbo, por tener una marca fija de actancia. El predicado verbal tiene como núcleo un verbo que puede estar en forma sintética, o disociado en un verbo principal y uno auxiliar. El sujeto está expresado en el verbo, si se encuentra en forma sintética, y en el auxiliar si se encuentra disociado, y en ninguno de los dos casos es obligatoria la existencia de un sujeto expresado en forma nominal. En la predicación verbal sintética, distinguimos aquella cuyo núcleo del predicado es un verbo posicional porque no comparte todas las características formales y flexionales de los demás verbos. Hacemos una subclasificación de los núcleos verbales desde el punto de vista actancial, dado que el verbo en sí mismo puede ser una oración, con la expresión de más de un participante afijado a la base. Lo interesante en este punto es que los verbos de cualquier valencia, inclusive los impersonales, pueden conllevar diferentes marcas de actancia con distintas funciones. Otra clase de predicado es aquel que llamamos existencial en donde el núcleo es un verbo con marcas personales y temporales pero nominalizado, y tiene un presentador, que es un verbo existencial fosilizado que solamente conlleva marca de modalidad también fija. Este tipo de predicado se diferencia del predicado verbal en forma perifrástica, precisamente porque el presentador no es un verbo auxiliar, ya que no conlleva las marcas temporales y actanciales que tiene este, y es exterior al evento. Por último, hacemos una breve presentación de las diferentes clases modales de oración, según la marca presente en el núcleo del predicado verbal.
Referência(s)