Artigo Revisado por pares

The Natural History of Equisetum in Costa Rica

2017; Vicerractoría Investigación; Volume: 15; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15517/rbt.v15i2.28468

ISSN

2215-2075

Autores

Richard L. Hauke,

Tópico(s)

Insect-Plant Interactions and Control

Resumo

Se presenta una sene de observaciones sobre la historia natural de las cuatro equisetineas que se encuentran en Costa Rica. Equisetum bogotense es una planta pequena cuya distribucion abarca desde este pais hasta Argentina. Abunda en paredones, claros y orillas de cauces de agua entre los 1000 Y los 2900 m de altitud. No muestra comportamiento estacional) sino que en toda epoca se propaga y fructifica. Al sufrir dano sus apices, produce abundantes ramas laterales; en sitios soleados produce estrobitos y se quedan cortas las plantas. En sombra o en matorral tiende a crecer hasta casi 2 m con habito rastrero, pero no produce esporas. Al sufrir erosion sus localidades, los rizomas arrastrados por el agua colonizan facilmente los terrenos aluviales. Dos especies gigantescas de Equisetum habitan en lugares pantanosos entre los 550 y 1400 en de altitud. Equisetum giganteum fue hallado en la region sud oeste de la Meseta Central; E. myriochaetium solo en un sitio, Canaan, cerca de San Isidro del General, aunque existen ejemplares de anos recientes de la region de Cartago. Equisetum Xschaffneri , que se interpreta como hibrido de estas dos especies, fue hallado en seis sitios en el oeste y sudeste de la Meseta Central. Estos equisetos grandes sobrviven con dificultad cuando otra vegetacion se desarrolla hasta producirles sombra, que parace impedir la produccion de estrobilos y el desarrollo de los gametofitos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX