Estudio sobre los fenómenos de triangulación comercial: modelo “puente”
2016; University of Zulia; Volume: 20; Issue: 72 Linguagem: Espanhol
10.31876/revista.v20i72.20924
ISSN2477-9423
AutoresAna María Correa Díaz, Alejandro Valencia-Arías, Alberto Ibarra-Mares,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoEl artículo plantea un estudio del comercio triangular, o “modelo puente”, del cual existen pocas investigaciones debido a su difícil medición. Así, el objetivo es estudiar la cadena de reventas internacionales que surgen entre continentes con fines de búsqueda de negocios, alianzas estratégicas, equilibrios comerciales, cooperación inter e intraindustrial, y transferencia de Know-How. La metodología empleada es la revisión de la literatura académica, y el estudio de triangulaciones exitosas. Como consecuencia, los resultados obtenidos se mostraron ambivalentes, ya que en el comercio de reexportación queda claro que las discrepancias y distorsiones estadísticas del comercio trilateral no obedecen exclusivamente al empleo de un intermediario. En conclusión, se plantea la necesidad de generar un modelo triangular con alta capacidad de replicación en varios países, y de matrices de referencia y retroalimentación con ejemplos de triangulación comercial.
Referência(s)