Geometría de la transformación. La propuesta urbana de Leonardo da Vinci para Milán
2016; Volume: 21; Issue: 27 Linguagem: Espanhol
10.4995/ega.2016.4736
ISSN2254-6103
AutoresEnrique Fernández-Vivancos González,
Tópico(s)Historical Studies of Medieval Iberia
Resumo<p>En 1493, Leonardo da Vinci propuso un ambicioso plan para la transformación de Milán, consistente en la construcción de diez nuevas ciudades que debían resolver los problemas de hacinamiento e insalubridad de la capital lombarda. Con este proyecto, que vincula las dinámicas de crecimiento urbano con los procesos de reordenación interior, Leonardo logró alcanzar una síntesis largamente buscada entre la utopía de la ciudad ideal de nueva planta y el pragmatismo de la renovación de los núcleos medievales según los valores de la cultura humanística del Renacimiento.</p><p>El presente artículo pone en relación la singular estrategia de transformación urbana propuesta por Leonardo para Milán, con sus estudios de las estructuras formales y de los procesos formativos en el territorio. Unas investigaciones, sobre la permanencia y el cambio, que finalmente le llevaron a la formulación de una geometría de la transformación que hoy denominaríamos topología.</p>
Referência(s)