Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La bicicleta y la transformación del espacio público en Quito (2003-2014)

2016; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

10.17141/letrasverdes.19.2016.1817

ISSN

1390-6631

Autores

Daniela Oleas Mogollón, María Belén Albornoz Barriga,

Tópico(s)

Latin American Urban Studies

Resumo

La cada vez más generalizada tendencia urbana de introducir el uso de la bicicleta genera profundas transformaciones en el espacio público de las ciudades. Este artículo se centra en explicar las controversias del diseño de la política pública de movilidad que impulsa el transporte no motorizado en la ciudad de Quito, a partir del análisis de los problemas políticos y técnicos del diseño de la ciclovía y el sistema de alquiler de bicicletas públicas del gobierno local, conocido como BiciQ. El modelo de análisis utilizado en este trabajo se basa en el enfoque socio-técnico a través de tres niveles de la política: el contexto en que se formula, la construcción del artefacto socio-técnico de la bicicleta y su uso en la vía pública, y el cierre de las controversias de los grupos relevantes en torno al impulso de la ciclovía como herramienta del transporte no motorizado.

Referência(s)