Artigo Revisado por pares

El patrimonio arqueológico de Yucatán, su destrucción y conservación

2014; Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Issue: 49 Linguagem: Espanhol

ISSN

1853-8126

Autores

Rubén Maldonado Cárdenas,

Tópico(s)

Photographic and Visual Arts

Resumo

El planteamiento principal de este texto es una aproximacion a la problematica queplantea la defensa del patrimonio arqueologico de Yucatan, situacion que no es muy diferente de lo que ocurre en el resto de lo que fue Mesoamerica. En el norte, en el area conocida como Aridoamerica, cambia un poco la apreciacion pues en el territorio correspondiente al territorio mexicano falta la arquitectura monumental prehispanica; no obstante, la destruccion del patrimonio se presenta de la misma manera. El patrimonio, monumental o no, desaparece igualmente por la expansion de los polos de desarrollo concentrados regularmente en las ciudades principales de cada estado, en donde los intereses creados y la iniciativa privada generan desarrollo, que en la practica se traduce en la destruccion del patrimonio cultural. Se propone una serie de medidas para ser adoptadas e implementadas por el Estado nacional, con el objetivo de evitar la destruccion total del patrimonio arqueologico, lo que tambien significa la perdida de nuestras raices. Se alude a la educacion en las aulas como medio de ensenanza sobre lo que significa el patrimonio cultural en los diferentes niveles de formacion del individuo, lo que en perspectiva redundara en que cada ciudadano se convierta en el mejor defensor del patrimonio arqueologico del pueblo de Mexico, que al fin de cuentas lo es tambien de la humanidad.

Referência(s)