El videoclip postelevisivo actual. Propuesta metodológica y análisis estético
2016; University of La Laguna; Issue: 71 Linguagem: Espanhol
10.4185/rlcs-2016-1098
ISSN1138-5820
AutoresAna María Sedeño Valdellós, Jennifer Rodríguez López, Santiago Roger Acuña,
Tópico(s)Radio, Podcasts, and Digital Media
ResumoEn la actualidad los vídeos musicales son difundidos a través de plataformas en Internet, medio que permite mayor interactividad, accesibilidad y elección activa por parte del usuario. Como consecuencia, parece necesario retomar el análisis del videoclip actual, que podría denominarse postelevisivo, como textos audiovisuales, en lo relacionado con la letra, los visuales, la presencia del cantante en cuadro, variables clásicas en otros estudios del videoclip. Metodología: Se analizan cuarenta vídeos musicales en torno a dos categorías con una propuesta metodológica basada en la segmentación y medida del ASL (Average Shot Length), las relaciones entre la banda sonora y su representación audiovisual, así como entre la música y la letra, el tipo de videoclip desarrollado y el porcentaje de apariciones y primeros planos del cantante. Resultados y conclusiones: Tras el estudio de la muestra se destacan algunos rasgos básicos como el predominio de la tipología performativa en un grupo de videoclips analizados, y los de la categoría conceptual en el otro, a lo que vienen asociadas ciertos registros de ASL, así como formas de relacionar visuales y música según un tipo de correspondencia kinética o de contenido y letras y visuales mediante una amplificación de lo expuesto en las primeras
Referência(s)