Planeamiento Estrategico en Universidades de America Latina
2016; UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA; Linguagem: Espanhol
10.5007/1983-4535.2016v9n1p257
ISSN1983-4535
Autores Tópico(s)Science, Technology, and Education in Latin America
ResumoEl artículo presenta una descripción y análisis, de los planes estratégicos en universidades latinoamericanas. El plan estratégico, es el producto principal de un proceso de planeamiento. El planeamiento, es la fase inicial del proceso de la gestión universitaria. La investigación describe y analiza, 93 planes estratégicos vigentes en 19 países de la región. Es un estudio de tipo exploratorio y descriptivo, transversal; realizado con planes aprobados y publicados, encuestas, entrevistas, así como de referencias teóricas vigentes sobre planeamiento estratégico. Los resultados revelan una gran diversidad de términos, procesos y métodos, aplicados en la formulación de los planes. Así como el predomino de procesos participativos, y la aplicación de métodos incompletos, no actualizados. Los rankings académicos mundiales 2014, como un indicador de resultados de gestión universitaria, muestran que las universidades de la región, no están entre las mejor clasificadas. Entre las pocas universidades mejor clasificadas, destaca por mayoría significativa, las universidades de Brasil. Finalmente, se hace un análisis crítico y propuestas.
Referência(s)