Artigo Acesso aberto

Rescatando los deportes autóctonos de la Amazonia peruana – piragüismo / canotaje

2014; Volume: 7; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.25115/ecp.v7i15.973

ISSN

1988-7701

Autores

Alessandra María Pinto Pereira,

Tópico(s)

Physical Education and Sports Studies

Resumo

Este es un estudio práctico aplicado, criado por el Comité Olímpico Peruano (COPE) denominado Rescatando los Deportes Autóctonos de la Amazonia Peruana – Piragüismo / Canotaje, en colaboración con la Confederación Panamericana de Canotaje (COPAC), Confederación Sudamericana Canoe (CoSurCa), y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Murcia, que tiene como objetivo introducir la modalidad deportiva en las poblaciones nativas de la Amazonia Peruana dándoles la oportunidad de practicar un deporte olímpico sin impacto ambiental, rescatar la práctica en canoa nativa, transmitir valores socio/educativos y todo lo que conlleva la práctica deportiva guiada. El estudio consta de varias fases cronológicas de ejecución, empezando en septiembre del 2012 con la I Etapa - Presentación del Piragüismo /Canotaje cómo deporte de competición, la Etapa II – Formación de Entrenadores y Participación en Competición, y la Etapa III – Expansión y Consolidación del Deporte. Actualmente el proyecto posee 14 deportistas participando en competiciones nacional e internacional, con 4 clubes deportivos y 25 entrenadores nivel I.

Referência(s)