Artigo Revisado por pares

Análisis interespecífico de la diversidad genética en Pyrus spp. y Malus spp

2016; University of Cauca; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1909-9959

Autores

Ana Cruz Morillo Coronado, Yacenia Morillo Coronado, Leonardo Ariel González Mendoza, Iván Adiel Ávila Morales,

Tópico(s)

Berry genetics and cultivation research

Resumo

Boyaca es uno de los departamentos de Colombia pionero en la produccion nacional de caducifolios, especialmente duraznos, ciruelos, peras y manzanas. Con ocho cebadores Microsatelites Amplificados al Azar (RAMs) se evaluaron once materiales de manzana (Malus communis), siete de peras (Pyrus communis), dos de albaricoque (Prunus armeniaca L.) y uno de almendro (Prunus amigdalus L.), que hacen parte de la coleccion de caducifolios que tiene la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Se generaron un total de 128 bandas con pesos moleculares entre 250 y 1300 Kb. A un nivel de similitud de 0,55 se formaron dos grandes grupos y subgrupos de acuerdo principalmente a la especie a la cual pertenece y a las caracteristicas del fruto. El numero de loci polimorficos vario entre 96 y 123 para los cebadores ACA y CGA, respectivamente. El valor promedio de heterocigosidad fue de 0,34, mas bajo que los encontrados en estudios de diversidad genetica en el genero Malus y Pyrus. Los indices de similitud y las distancias geneticas corroboran la sintenia que existe entre estos genomas la cual puede ser aprovechada para la identificacion de genes, mapeo comparativo e hibridacion interespecifica.

Referência(s)