Artigo Acesso aberto Revisado por pares

MINERALIZACIÓN DE ETILENGLICOL POR FOTO-FENTON ASISTIDO CON FERRIOXALATO

2016; National Autonomous University of Mexico; Volume: 32; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.20937/rica.2016.32.02.07

ISSN

0188-4999

Autores

Alba Nelly Ardila Arias, Erasmo Arriola-Villaseñor, Juliana Reyes Calle, Eliana Berrío Mesa, Gustavo Fuentes Zurita,

Tópico(s)

TiO2 Photocatalysis and Solar Cells

Resumo

Palabras clave: agua residual de la industria de pinturas, ion ferroso, peróxido de hidrógeno, ion oxálico RESUMEN Se evaluó la efectividad del proceso foto-Fenton asistido con ferrioxalato para la mineralización de 1000 mg/L de etilenglicol presente en agua destilada y en agua residual proveniente de una planta de producción de pinturas.Se observó que la eficiencia de mineralización del etilenglicol es función de las concentraciones iniciales de ion ferroso, oxalato y peróxido de hidrógeno.Los mayores niveles de degradación del etilenglicol (90 y 85 %, para el agua destilada y el agua residual, respectivamente), se obtuvieron con 10 mg/L de Fe 2+ , 150 mg/L de C 2 O 4 2-y 500 mg/L de H 2 O 2 , después de 3 h de irradiación artificial con lámparas UV a una longitud de onda máxima de 365 nm.La descomposición del etilenglicol produjo cantidades traza (< 136 mg/L) de ácido acético y ácido fórmico, por lo que la disminución en la demanda química de oxígeno debida a este contaminante fue prácticamente total, ya que no se detectó ningún otro producto intermediario.El hierro no actuó directamente de manera catalítica en el sistema.

Referência(s)