Artigo Acesso aberto

Habilidades de pensamiento como estrategia de aprendizaje para los estudiantes universitarios.

2013; Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Volume: 12; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22490/25391887.1174

ISSN

2539-1887

Autores

Bertha Marlén Velásquez Burgos, Nahyr Remolina de Cleves, María Graciela Calle Márquez,

Tópico(s)

Social Skills and Education

Resumo

<p>En el presente trabajo se plantea el tema referido a las habilidades de pensamiento o capacidades mentales que permiten al individuo construir y organizar su conocimiento, para aplicarlo con mayor eficacia en diversas situaciones; asimismo, constituyen la capacidad y disposición para el desarrollo de procesos mentales, que contribuyen a la resolución de problemas los cuales se desarrollan con la práctica consciente o inconsciente y se relacionan con el acto de pensar del ser humano.</p><p>Los procesos de pensamiento se pueden agrupar de acuerdo con sus niveles de complejidad y abstracción, a saber: procesos básicos como: la observación, comparación y clasificación; procesos integradores: análisis, síntesis y evaluación. Estos procesos son el cimiento sobre los cuales se construye y organiza el conocimiento y el razonamiento.</p><p>De otra parte, se recomiendan estrategias para desarrollar dichas habilidades en los estudiantes mediante mapas conceptuales, mapas mentales, mentefactos, que contribuyen a promover el pensamiento de orden superior y a proveer oportunidades para que cada estudiante sea exitoso.</p>

Referência(s)
Altmetric
PlumX