Artigo Acesso aberto

527. Modelo morfológico de crecimiento urbano inducido por la infraestructura ferroviaria. Estudio de caso en 25 ciudades catalanas

2016; University of Barcelona; Volume: 20; Linguagem: Espanhol

10.1344/sn2016.20.15789

ISSN

1138-9788

Autores

Eduard J. Alvarez‐Palau, Mireia Hernández Asensi, Anna Tort Aymerich,

Tópico(s)

Migration, Aging, and Tourism Studies

Resumo

Las ciudades catalanas han sufrido desde el siglo XIX el mayor crecimiento poblacional y de extensión urbana de su historia. Los modos de transporte han contribuido a dicha extensión, mejorando la accesibilidad pero a su vez condicionando morfológicamente el crecimiento de la trama urbana. Para demostrarlo, se analizan mapas históricos, planes urbanísticos y datos socioeconómicos de 25 ciudades catalanas. Con ello se obtiene una reconstrucción cartográfica de la evolución seguida mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG), lo que permite comparar diferentes períodos. De esa comparación se establecen patrones de crecimiento que relacionan las ciudades con la infraestructura ferroviaria y que pueden agruparse formando un modelo teórico. El modelo que se propone está constituido por seis etapas. Las más representativas muestran la atracción que la estación ferroviaria ejerce sobre la ciudad, el efecto barrera causado por las vías férreas, así como los proyectos de superación e integración urbana del ferrocarril.

Referência(s)