Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Propuesta metodológica en la aplicación de la derivada en Ingeniería Agroforestal, II semestre 2013

2016; University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast; Volume: 17; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5377/rci.v17i2.2639

ISSN

2223-6260

Autores

Ernesto Vanegas Sevilla, Yahaira Bermúdez Vargas, Luis Antonio López Mairena,

Tópico(s)

Business, Education, Mathematics Research

Resumo

Esta investigación ha evidenciado la importancia que tienen las estrategias metodológicas en el proceso educativo en las aplicaciones de las derivadas en la carrera de Ingeniería Agroforestal, pretendiendo que los discentes desarrollen autonomía para enriquecer su conocimiento y un aprendizaje significativo, forjar consciencia sobre la importancia que tiene la implementación de los softwares en las aplicaciones matemáticas.El enfoque mixto permitió enriquecer los datos cuantitativos con la información cualitativa admitiendo la recolección, análisis y vinculación de los indicadores. La población fue conformada por 58 estudiantes de Ingeniería Agroforestal de los recintos de URACCAN Bluefields y Siuna (Las Minas), considerando como muestra a toda población, debido a que es muy pequeña al aplicar la fórmula triola para el cálculo de la muestra de una población finita con un margen de error del 1% y un nivel de confianza del 95%. El estudio determinó que la mayor dificultad es que los estudiantes no traen un dominio pleno de la Matemática (álgebra y geometría), razón por cual se les dificulta la comprensión y resolución de las derivadas.

Referência(s)