Profesionalización de pedagogos sociales en latinoamerica. Otra lectura a los tránsitos entre la educación popular y la pedagogía social
2016; Universidad de San Buenaventura; Volume: 16; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.21500/16578031.2165
ISSN2665-3354
Autores Tópico(s)Education and Teacher Training
ResumoEl presente texto resultado de investigación da cuenta de cómo los encuentros y diálogos entre tradiciones socioeducativas, por un lado dan cuenta de las transiciones, cambios, conflictos y de los desafíos a enfrentar al responder a las demandas educativas que las poblaciones, organizaciones y movimientos sociales presentan; y, por el otro, ponen de manifiesto las tensiones existentes en los escenarios políticos e institucionales, en las exigencias del mercado laboral de los pedagogos sociales frente a los desarrollos académicos y formativos vinculados a su profesionalización. Los diálogos e intercambios, entonces, no han sino, ni son ajenos a estos contextos, y es en ellos que se vienen configurando los referentes teóricos, metodológicos y práxicos de las actuales propuestas de formación de educadores sociales y de proyectos de pedagogía social crítica en América Latina.
Referência(s)