Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Disertación bibliográfica sobre el cubismo durante la primera guerra mundial

2015; University of Málaga; Issue: 32 Linguagem: Espanhol

10.24310/baetica.2010.v0i32.130

ISSN

2695-7809

Autores

Belén Atencia Conde-Pumpido,

Tópico(s)

Art, Politics, and Modernism

Resumo

La historiografía cubista desarrollada a lo largo de los años sesenta y setenta insiste en fechar el desarrollo del movimiento entre 1907 y 1914. Sin embargo, esta datación, dando por hecho que el estallido de la guerra dispersa a artistas y marchantes, pasa por alto una realidad que algunas publicaciones de los años ochenta y posteriores tratan de poner en evidencia: la continuación del cubismo por parte de una serie de artistas ya cubistas con anterioridad a la guerra y de la talla de Juan Gris, Georges Braque o Fernand Léger, a los que se unen otros que aportarán nuevas vías de investigación como son Jacques Lipchitz o Henri Laurens, todos ellos al amparo de un joven marchante francés, Léonce Rosenberg, y su galería L’Effort Moderne.

Referência(s)