Rasgos psicológicos de indios sudamericanos
1919; Volume: 24; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0325-2264
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoTodos sabemos lo que eran los indigenas de Mejico, de Centro America, de la region andina desde Panama hasta los limites australes de la cultura dicha del Peru: nadie se atreveria a negar que su mentalidad podria llegar hasta donde alcanza la de las gentes del Viejo Mundo en sus finalidades.La conquista y todas sus consecuencias alteraron el curso de la evolucion indigena, y cuatrocientos anos de sujecion al dominio mas o menos duro de la raza invasora, no podia menos que atrofiar todas las facultades mentales y morales de los sometidos: asi los Indios eran morales entre si, pero inmorales, hasta perversos, para con sus opresores, porque eran victimas, muchas veces, de toda clase de injusticias, y veian que los llamados cristianos no se perdonaban ni siquiera los unos a los otros, cuando ellos, los Indios entre si, se respetaban con todos los puntillos del mas cumplido caballero castellano.El invasor, empero, necesitaba justificar su atropello de los derechos del Indio en su propia America, negandole a este hasta su calidad de homo sapiens, con alma y cuerpo como el mejor de sus nuevos amos, hasta que la Santa Sede definio la verdad desnuda de que el Hombre Americano era como los demas hombres de su genero, especie mundial, un ser inteligente, con cuerpo y alma como el mejor de sus opresores Ar-ya-nos.Asi lo pensaron y asi lo legislaron tambien los reyes de Castilla, que en muchas de sus cedulas reales y demas instrumentos para servir al mejor gobierno de Indias y sus habitantes, invocaban esta razon sobre todas las demas que cupieren- en descargo de la real conciencia.- porque no la tenian demasiado tranquila en cuanto a la conquista de America.Terrible es la desaparicion de tanta nacion y estirpe de Indios en las tres Americas, desde que empezo la despoblacion de ellos en las Antillas a principios del siglo XVI hasta nuestros dias en los Chacos y Pampa: inaciones enteras exterminadas porque se defendian en pro de sus tierras y hogares, queriendo conservar su libertad y vivir a su modo!La ocupacion de la Pampa por los Indios Araucanos la conservo para que la Argentina de hoy pueda tenerla por suya, pero los pocos que quedan de ellos en vano solicitan que se les reconozca como duenos de miserables rincones donde antes lo era todo.La mejor arma, los caballos y el valor intrepido del castellano los vencieron; pero mucho ayudaron desde Mejico hasta el Peru las traiciones de Cortes y Pizarro, porque traicion es si se abusa de un hospedaje.No es, empero, de Mejico ni del Peru, ni de su mentalidad o cultura, que ha de tratarse en estas paginas, sino de ciertos otros Indios de la Antillas y Brasil que, aunque llamados ·salvajes· por los autores que de ellos han escrito, sabian raciocinar como cualquier otro ser humano de los que se jactan de ser civilizados.
Referência(s)