Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Árboles viejos como indicadores de biodiversidad de vertebrados forestales amenazados de la provincia de Salamanca (España)

2016; Spanish National Research Council; Volume: 171; Linguagem: Espanhol

10.3989/pirineos.2016.171004

ISSN

1988-4281

Autores

Martín A. Núñez, T. Tarazona, Fernando Silla, Luis Delgado Sánchez,

Tópico(s)

Forest Management and Policy

Resumo

RESUMEN:Se ha comparado la abundancia de árboles viejos en la provincia de Salamanca (España) con la distribución de las especies de vertebrados forestales amenazados presentes, observándose que existe una correlación significativa entre ambos parámetros para las siguientes especies estudiadas: águila imperial (Aquila adalberti), buitre negro (Aegypus monachus), lince ibérico (Lynx pardinus), milano real (Milvus milvus) y un grupo de especies de quirópteros forestales (Miniopterus schreibersii, Myotis bechsteinii, Myotis emarginatus, Myotis mystacinus, Myotis myotis, Nyctalus lasiopterus, Nyctalus noctula, Rhinolophus euryale, Rhinolophus ferrumequinum y Rhinolophus mehelyi).Se ha demostrado que existe un incremento de la biodiversidad de vertebrados forestales amenazados paralelo al aumento de la densidad de árboles viejos en los municipios de la provincia.Por ello, se puede deducir que la densidad de árboles viejos es un buen parámetro indicador del estado de conservación del ecosistema forestal y clave para el mantenimiento de dichas especies amenazadas.

Referência(s)