Las competencias básicas a través del tenis de mesa
2016; University of A Coruña; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.17979/sportis.2016.2.2.1476
ISSN2386-8333
AutoresAlfredo Iglesias Delgado de Torres,
Tópico(s)Sports Performance and Training
ResumoEl presente artículo analiza la opinión de los profesores de Educación Física que imparten clases en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid sobre las competencias básicas susceptibles de ser trabajadas a través del tenis de mesa y si creen recomendable su utilización en la Educación Primaria. Para ello, se ha utilizado una metodología inductiva, transversal y de cuantitativa. La población objeto de estudio fue la totalidad de los colegios públicos de la Comunidad de Madrid, siendo los profesores de Educación Física los encargados de facilitar los datos solicitados. Estos datos se obtuvieron utilizando un cuestionario auto administrado con preguntas cerradas de opción múltiple previamente validado por un panel de 5 expertos. Las variables indirectas fueron: el género del profesorado, la edad del profesorado, la experiencia profesional y el tipo de destino. El proceso de la toma de datos supuso un lapso de tiempo de 3 meses, desde mayo de 2015. Se obtuvieron los siguientes datos: sobre una población de 798 colegios, se consiguió una muestra de 276, esto supuso una tasa de respuesta del 34,59%, asumiendo la situación más desfavorable posible (p=q) y un nivel de confianza del 95%, para el total de los 276 cuestionarios cumplimentados, el error máximo fue del ±4,78%. Tras el análisis de los resultados, se apreció la contribución del tenis de mesa a la adquisición de las competencias básicas y al objetivo “k” del Título I, Capítulo II, artículo 17 de objetivos de la Educación Primaria de la LOE modificada por la LOMCE.
Referência(s)