Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La gineco-obstetricia en México: entre el "parto humanizado" y la violencia obstetrica

2016; UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1590/1805-9584-2016v24n1p101

ISSN

1806-9584

Autores

María Pozzio,

Tópico(s)

Gender, Security, and Conflict

Resumo

Resumen: Al mismo tiempo que la gineco-obstetricia se feminiza, aumenta la problematización de la violencia obstétrica. Es a partir de estos dos fenómenos que el artículo se propone describir las diferentes posturas que los actores han tomado en torno de la introducción de prácticas de ʽparto humanizadoʼ - clasificadas como ʽabiertasʼ, ʽintermediasʼ y de ʽresistenciaʼ-, en tanto y en cuanto éstas buscan disminuir la violencia obstétrica. En especial, se subrayan las explicaciones y reacciones de las mujeres gineco-obstetras ante la violencia obstétrica. El análisis busca mostrar cómo el género como construcción y la antropología como método y enfoque contribuyen a entender el fenómeno y hacer inteligible esta aparente paradoja. Como conclusión, se plantea que establecer relaciones entre la feminización de la ob-gyn y la problematización de la violencia obstétrica nos permiten una entrada a la comprensión de los alcances y limitaciones del proceso de feminización de la profesión médica.

Referência(s)