El cine de Berlanga y su proyección internacional
2014; University of La Rioja; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.18172/brocar.2692
ISSN1885-8309
Autores Tópico(s)Spanish History and Politics
ResumoLuis García Berlanga es quizás el director más importante que el cine español ha dado. Sin embargo no es tan conocido internacionalmente como merece. Su espaldarazo internacional comienza en 1953, en el Festival de Cannes, donde obtiene dos premios con su genial filme "Bienvenido Mister Marshall" (1952). Entre ese año y 1981 el valenciano participa en varias ocasiones en los mejores certámenes cinematográficos del mundo: Cannes, Venecia, Berlín, y uno de sus mejores filmes, "Plácido" (1961), es nominado a los Oscar de Hollywood. Este artículo pretende recordar la trayectoria internacional del cineasta desde su eclosión con "Bienvenido Mister Marshall", sin olvidar su participación en coproducciones internacionales y su relación con técnicos y actores extranjeros, como sucedió en algunas de sus mejores películas como "Calabuch" (1956), "Los jueves milagro" (1957), "La muerte y el leñador" (1962), "El verdugo" (1963), "La boutique" (1967) y "Tamaño natural" (1974).
Referência(s)