BIENESTAR EN VACAS EN EL PREPARTO DURANTE EL VERANO 2014 EN EL DEPARTAMENTO CASTELLANOS. ESTUDIO DE CASO.
2016; Universidad Nacional del Litoral; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14409/fa.v15i1.5873
ISSN2346-9129
AutoresP. E. Leva, I. E. TONEATTI, María Inés Stegmayer, Jorge Emanuel Jesús Ghiano, G. D. TOFFOLI, Guillermo Bastos Fernández, M. S. GARCÍA, Jorge Sosa,
Tópico(s)Health and Lifestyle Studies
ResumoDurante el verano del 2014 se llevó a cabo un estudio de caso con el objetivo de evaluar algunas respuestas fi siológicas y conductuales preparto y productivas postparto, en vacas lecheras de alto merito genético con acceso a sombras artifi ciales.Se utilizaron 24 vacas en preparto que se alojaron en un corral seco.Las sombras estaban ubicadas en el área de descanso y en el patio de comida.El peso corporal y la condición corporal fueron evaluadas al inicio y a los 30 días de comenzado el ensayo.La frecuencia respiratoria se midió dos veces por semana en tres momentos del día.El registro de comportamiento una vez a la semana.El peso corporal y condición corporal aumentaron durante este periodo indicando que la combinacion de dieta adecuada con la provisión de sombra fue favorable.La frecuencia respiratoria en promedio fue de 60 rpm, indicando un estrés medio alto.La conducta de parado a la sombra fue la de mayor prevalencia.La conducta de comer se mantuvo dentro de los valores considerados normales: 92 minutos.La producción lechera fue de entre 30 y 35 l/d, normal para el establecimiento.El índice de temperatura y humedad se mantuvo por encima de 72.Además, durante febrero las lluvias fueron superiores a las normales de la zona, ocasionado problemas de piso en los corrales.
Referência(s)