Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El traslado de familias de indios tlaxcaltecas hacia la región norte de la Nueva Galicia (Virreinato de Nueva España). Una política de colonización y pacificación del Imperio español de finales del siglo XVI

2016; National University of Colombia; Volume: 8; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.15446/historelo.v8n16.55143

ISSN

2145-132X

Autores

José Rojas Galván,

Tópico(s)

Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics

Resumo

A finales del siglo XVI el Imperio español se vio en la urgente necesidad de generar una serie de estrategias que le permitieran acceder a los ricos yacimientos de metales preciosos localizados en el inestable septentrión novohispano, pues de ello dependía el buen funcionamiento de la economía colonial. El objetivo es analizar la política de colonización y pacificación que el gobierno español implementó en el norte de la Nueva Galicia durante ese periodo, donde un grupo de familias de indios tlaxcaltecas fue protagonista. El método utilizado en este trabajo es la síntesis histórica, el cual aporta elementos para reconstruir los sucesos del pasado sobre la base de las fuentes —vestigios y testimonios— ya criticados. Todo ello permite concluir que dicha política fue exitosa, pues contribuyó a la estrategia del gobierno español de extracción de plata. Pero además, coadyuvó a legitimar la expansión tlaxcalteca en el septentrión novohispano. Asimismo, se concluye que favoreció la generación de dos tipos de aculturación: la macroestructural y la microestructural, que afectaron de manera considerable a los distintos grupos sociales que coincidieron en dicho espacio.

Referência(s)