El sistema urbano en Colombia y la formación metropolitana: una aproximación desde la Nueva Geografía Económica
2016; National University of Colombia; Volume: 25; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15446/rcdg.v25n2.52850
ISSN2256-5442
AutoresN. Baccino Ponce de León, César A. Ruiz,
Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
Resumo<p>La metropolización se puede entender como un proceso social y económico espacial que suele ocurrir en el marco de sistemas urbanos, por lo que se puede asumir también como un proceso de un subsistema urbano específico. El presente artículo busca, desde este marco, comprender el proceso de metropolización de las principales grandes ciudades colombianas a lo largo de siglo xx y parte del actual. Esta aproximación encuentra, desde la llamada Nueva Geografía Económica, algunas explicaciones válidas. Tres características pueden derivarse de esta visión: formación dinámica de estructuras espaciales, jerarquía urbana y evolución espacio-temporal de la jerarquía. Los cambios del sistema urbano explorados resultan útiles para explicar algunos rasgos de los procesos de metropolización colombiana, así como la dinámica de re-acomodamiento de su concentración urbana.</p>
Referência(s)