Artigo Acesso aberto

Las elecciones de diputados de 1886

1986; University of Alicante; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.14198/ancontemp.1986.5.10

ISSN

0212-5080

Autores

Carlos Dardé,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

El presente artículo pretender ser una contribución a un mejor conocimiento de las elecciones"de diputados a Cortes durante la Restauración; en concreto de una de las celebradas conforme a la ley conservadora de 28 de diciembre de 1878 -vigente hasta 1890-que, como se sabe, en lugar del sufragio universal masculino establecido por los revolucionarios del 68, reconocía el derecho electoral, exclusivamente, a los varones mayores de 25 años que pagarán 25 ptas.anuales, con un año de antelación, por contribución territorial, ó 50 ptas.anuales, con dos años de antelación, por subsidio industrial, o acreditasen su capacidad de acuerdo con determinadas condiciones establecidas en la ley 1 • Para conseguir una explicación profunda y detallada del resultado de las elecciones de aquellos años, y de todas las celebradas en España hasta 1931, es preciso tener en cuenta, sobre todo, lo que podamos llamar factores locales.Dado el grado de desarrollo político existente, un candidato conseguía triunfar en la elección no tanto gracias al contenido del programa de su partido, o la propaganda efectuada, como en virtud de sus vinculaciones personales en el distrito correspondiente o, en caso de ser «cunero», es decir, sin arraigo personal en el distrito, por la consiguiente puesta a su servicio de todos los mecanismos de poder

Referência(s)