
El enfoque de género en los cursos académicos de las primeras mujeres universitarias brasileñas
2016; University of León; Issue: 11 Linguagem: Espanhol
10.18002/cg.v0i11.3625
ISSN2444-0221
AutoresCarmem Silvia da Fonseca Kummer Liblik,
Tópico(s)Education Pedagogy and Practices
Resumo<p>Gilda de Mello e Souza, Alice Canabrava, Olga Pantaleão, Jandyra Barzagui, Maria Conceição Vicente de Carvalho y Verônica Rapp de Eston forman un grupo de mujeres que cursaron la educación superior en la <em>Universidade de São Paulo</em> a finales de 1930, que consolidaron sus carreras como profesoras universitarias e investigadoras. Llamadas "pioneras" (las primeras mujeres que entraron en la Universidad brasileña), estas profesionales dejan en las declaraciones, escritas en la década de 80, la descripción de sus trayectorias académicas y profesionales impulsados por género. A través del análisis del discurso, se analizaron estos testimonios teniendo como guía dos eventos, a saber: la entrada de las mujeres en la educación superior y las dificultades iniciales que tenían para consolidar sus carreras en el nivel universitario de Brasil, entre las décadas de1940-1970.</p>
Referência(s)