Crecimiento económico, inclusión y brechas sociales en América Latina y el Caribe
2014; United Nations; Linguagem: Espanhol
10.18356/3ff0ddee-es
ISSN2411-9385
AutoresMariela Buonomo Zabaleta, Pablo Yanes Rizo,
Tópico(s)Public Policy and Governance
ResumoEl crecimiento económico facilita el tránsito hacia sociedades más igualitarias, justas e inclusivas, pero por sí solo no garantiza que los países se encaminen hacia el logro de estos objetivos. El horizonte programático que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone para la región, de crecimiento con inclusión e igualdad social, debiera ser el resultado de una combinación de tasas altas y sostenidas de aumento del producto interno bruto (PIB) con procesos de transformación hacia una estructura económica de alta productividad, políticas laborales activas consistentes con metas de redistribución, expansión del goce universal de los derechos sociales y fortalecimiento de la ciudadanía civil y política (CEPAL, 2012).
Referência(s)