Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La Filosofía Política, componente fundamental de la Ciencia Política: significados, relaciones y retos en el siglo xxi

2016; National Autonomous University of Mexico; Volume: 38; Linguagem: Espanhol

10.1016/j.espol.2016.06.001

ISSN

2448-4903

Autores

Héctor Zamítiz Gamboa,

Tópico(s)

Citizenship Education and Democracy

Resumo

El planteamiento central del artículo es que la filosofía política ha sido integrante de la ciencia política, como filosofía, como teoría o como historia de las ideas, aunque no siempre ha estado presente con la misma intensidad. La variación de su influencia se explica a partir de que en el desarrollo de ambas disciplinas en la segunda mitad del siglo xx y durante los primeros años delxxi, experimentaron dos procesos que han sido motivo de debate: el primero fue la “muerte” de la filosofía política por el surgimiento y desarrollo de la ciencia política y otras ciencias sociales, aunque después la filosofía política experimentaría un resurgimiento; empero, con el avance y desarrollo de la ciencia política empírica, se ha generado la idea de la “muerte” de ésta, debido a la ausencia de un diálogo más estrecho con la filosofía política y otras disciplinas que le son necesarias para su “renacimiento”

Referência(s)