Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Fronteras simbólicas y clases medias. Movilidad social en Chile

2016; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México; Volume: 24; Issue: 48 Linguagem: Espanhol

10.18504/pl2448-009-2016

ISSN

2309-4982

Autores

Mayarí Castillo,

Tópico(s)

Migration, Education, Indigenous Social Dynamics

Resumo

A más de tres décadas de la aplicación de las políticas de ajuste estructural en Chile, las clases medias han aumentado su peso en la estructura social y han cambiado su sector económico, empleo y trayectorias de movilidad social. Este artículo analiza la percepción de las fronteras simbólicas que, emergentes de estos procesos macrosociales, van moldeando las subjetividades de los sujetos pertenecientes a las clases medias en procesos de movilidad social ascendente y se relacionan con las percepciones sobre la desigualdad. Para esto se presenta un análisis cualitativo de casos, en los que destacan componentes discursivos como la meritocracia, el esfuerzo y la idea de “barreras/obstáculos” como ejes discursivos claves. Este artículo se inscribe dentro de los recientes estudios sobre clases medias para el caso chileno, enfocados en los aspectos culturales tras la reproducción de la estratificación y desigualdad en Chile.

Referência(s)