Artigo Acesso aberto Revisado por pares

IMPACTO DE LA EDUCACIÓN EN LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO: ESTUDIO CUALITATIVO

2016; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.99

ISSN

2603-5987

Autores

Tamara de la Torre Cruz, Esther Ruiz Palomo, María del Camino Escolar Llamazares, Vanesa Baños Martínez, Angel Gañán Ibáñez, Miguel Corbí Santamaría, Josefa González‐Santos, Ana Isabel Corregidor Sánchez,

Tópico(s)

Vocational and Entrepreneurial Education

Resumo

El emprendimiento es una realidad que se nos presenta optimista en cuanto a posibilidades de desarrollo, progreso y bienestar. Las políticas económicas de los países más avanzados animan y promueven acciones para que sus ciudadanos pongan en marcha sus ideas de negocio y generen sus propios puestos de trabajo. En la presente investigación nos centraremos en el aspecto educativo que tradicionalmente se ha vinculado positivamente con el emprendimiento formal. La figura del emprendedor es clave a la hora de generar transformaciones de tipo social y merece la pena acercarse no solo a su visión personal sino también a la percepción que de estos promotores tienen los diferentes grupos de edad.En este sentido, la Universidad de Burgos a través del Programa Interuniversitario de la Experiencia y en el marco de la formación para personas mayores, pone en marcha acciones concretas para conocer las necesidades, experiencias y expectativas de los mayores universitarios en relación con el emprendimiento. Consideramos de gran importancia que la Universidad, como institución de larga trayectoria en el campo del saber, apoye los procesos de emprendimiento con todos los recursos a su alcance, entre ellos, el gran capital humano que no solo se encuentra entre su profesorado o personal, sino también en sus aulas, principalmente en las de las personas mayores.Mostramos en la presente investigación los resultados iniciales del estudio cualitativo implementado a través de un grupo de discusión en el que los mayores han dialogado sobre el concepto de emprendimiento, motivos, ayudas, formación y competencias. Los resultados nos servirán de base para futuras propuestas e intervenciones.Palabras clave: Educación, personas mayores, cultura emprendedora y grupo de discusión.

Referência(s)