Artigo Acesso aberto

Los incas de Huamachuco: danza ritual guerrera

2016; Volume: 19; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.15381/is.v19i35.12125

ISSN

1818-4758

Autores

Simón Escamilo Cárdenas,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

El presente trabajo trata sobre una danza originada a inicios del siglo xvi, teniendo como tema central la muerte del inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Todos los años entre el 14 y 15 de agosto se celebra la fiesta patronal en homenaje a la virgen de Alta Gracia. En esta festividad se presenta la danza los Incas, presidida por un enigmático personaje denominado Cusco, encargado de imponer orden y disciplina; además la danza se compone de varios personajes (Rey Inca, Rey Nusta y Otros) en la que cada autor (campesinos del caserío Puente Piedra, distrito de Huamachuco) representa, reconstruye lo sucedido en Cajamarca. La escenificación, coreografía, vestimenta, además los cánticos y sus contenidos; saludos y reverencias a los funcionarios de mayor jerarquía; la ubicación de cada personaje según su posición social dentro de la danza; los gestos y el baile con fondo musical marcial y guerrero, hacen muy sugestivo su análisis y entendimiento.

Referência(s)