Artigo Acesso aberto Revisado por pares

EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GRASAS Y ACEITES RESIDUALES DE COCINA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL: UN CASO DE ESTUDIO

2016; National Autonomous University of Mexico; Volume: 32; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.20937/rica.2016.32.03.05

ISSN

0188-4999

Autores

Veymar G. Tacias-Pascacio, Arnulfo Rosales Quintero, Beatriz Torrestiana‐Sanchez,

Tópico(s)

Meat and Animal Product Quality

Resumo

Se evaluó de forma sistemática la cantidad de grasas y aceites (GAR) generada por la industria restaurantera en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Los resultados indicaron que en la ciudad se producen en promedio 174 t de GAR por año provenientes de ocho tipos de restaurantes en la siguiente proporción: 41 % restaurantes formales, 24 % comida rápida, 8 % taquerías, 7 % antojitos, 6 % cocinas económicas, 6 % bares, 4 % gorditas y 4 % rosticerías.Además, muestras representativas de GAR provenientes de cada tipo de restaurante fueron caracterizadas para la producción de biodiésel en términos de viscosidad, estabilidad oxidativa, contenido de ácidos grasos libres (AGL), índice de acidez (IA), índice de saponificación, contenido de humedad y composición de ácidos grasos.El análisis fisico y químico indicó que todas, excepto las GAR generadas por restaurantes de comida rápida, cumplen con los niveles de AGL e IA, recomendados para la transesterificación alcalina.

Referência(s)